Zipaquirá, Chía y Mosquera son los mejores en Calidad Educativa

Zipaquirá, Chía y Mosquera son los mejores en Calidad Educativa

Hasta 2015 el principal criterio para conocer la calidad de un colegio en Colombia era principalmente el resultado de las Pruebas Saber. Sin embargo, a partir de 2015 el Ministerio de Educación instauró el Índice Sintético de Calidad Educativa

psicoterapiaintegral


Esta es una medida que combina cuatro variables para intentar dar un panorama más preciso de los avances de cada colegio.

Hoy el Presidente Juan Manuel Santos y la ministra de Educación Yaneth Giha presentaron los nuevos resulados del índice. En los tres niveles evaluados, primaria, secundaria y media, se observó un avance general.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

El índice que puede tener un valor entre 1 y 10 mide cuatro variables. Una es el rogreso (40%): cuánto mejoró un colegio respecto al año anterior. Dos, el desempeño (40%) que corresponde a los datos de las pruebas Saber del último año. También la eficiencia (10%) entendida como la tasa de aprobación escolar. Y por último, el ambiente Escolar (10%).

En primaria, en esta ocasión de 9,343 colegios oficiales, 59% superaron las metas mínimas anuales y de 6,128 colegios privados, 55% lo hicieron.

En secundaria el panorama fue similar. De 7,005 colegios oficiales, 58% superaron ese avance mínimo y entre los 3,064 colegios privados, 50% lo lograron.

En cuanto a la educación media, de 6,343 colegios oficiales, 57% superaron las metas y de 2,910 colegios privados, 55% cruzaron ese umbral.

En cuanto al desempeño por capitales, Tunja, Pasto, Bogotá, Barranquilla y Popayán son las que ocupan los cinco primeros puestos en primaria. Duitama, Floridablanca, Chía, Envigado y Zipaquira se destacaron entre los municipios. 

Los resultados en secundaria por capitales son similares. Tunja y Pasto repite, pero en tercer lugar se ubica Bucaramanga, seguida de Popayán y Bogotá. Duitama, Chia y Sogamoso son los municipios más destacados en esta categoría. 

En educación media, las capitales mas sobresalientes fueron: Tunja, Bucaramanga, Pasto, Bogotá y Neiva. Entre los municipios se destacaron Duitama, Chia, Mosquera, Sogamoso y Envigado. 

Yaneth Giha, ministra de Educación, anunció que entregarán incentivos por $62 mil millones en incentivos para las instituciones que lograron los mejores resultados. "Aquellos que incrementaron en todos los niveles y superaron su meta del año anterior serán beneficiados. Mas de 1.500 instituciones educativas en 79 municipios. Se lo merecen y esto nos ayude a seguir mejorando", puntualizó

"Esto es importante porque estamos premiando el esfuerzo de mejorar", reflexionó el presidente Juan Manuel Santos al anunciar los ganadores. 

Fuente: El Espectador 

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto