En Soacha y Sibaté los últimos 4 años se ha logrado consolidar un trabajo articulado con diferentes parroquias y diócesis que, a través de sus líderes religiosos, han dado mensajes contundentes a los fieles, con el fin de desestimar cada vez más el uso de la palma de cera
Se busca contribuir con la protección de la fauna, que en épocas de turismo y descanso, sufren el tráfico ilegal en los principales corredores viales del país.
Le sugerimos Diócesis de Zipaquirá se une a campaña preventiva de Semana Santa
A través del encuentro liderado por la Regional Soacha de la CAR, y el apoyo de su Dirección de Cultura Ambiental y Servicio al Ciudadano, se abrió un espacio con los líderes de las Diócesis de Bogotá, Soacha, Engativá, Girardot, Facatativá y Zipaquirá donde se consolidó la estrategia se organizó la agenda que dará continuidad a temas ambientales de importancia, que los líderes religiosos a través de la parroquial social seguirán trabajando con sus feligreses.
Lea Plan éxodo y retorno para esta Semana Santa en Cundinamarca
A partir del estudio del documento del papa Francisco sobre la importancia de hacer todo lo que esté en nuestras manos por cuidar nuestra casa común, es que estamos invitando a todo hombre de fe a cuidar nuestros recursos, y cambiar los hábitos y las costumbres que hacen daño al planeta a través de la formación; celebrar la fe, también está ligado a celebrar las fechas ambientales que durante el año tenemos.
Se dejó pactada la estrategia conjunta autoridad ambiental - iglesia, para la semana mayor; que consiste en el apoyo que darán los líderes espirituales desde sus iglesias, a la socialización de las estrategias de sensibilización a través de las eucaristías tanto para prevenir el tráfico ilegal de fauna silvestre, como para el evitar el uso de la palma para la elaboración de ramos.