En la lupa de la Procuraduría exalcalde y 12 exconcejales de Cajicá por irregularidades en expedición del PBOT

En la lupa de la Procuraduría exalcalde y 12 exconcejales de Cajicá por irregularidades en expedición del PBOT

firmatoncerrocamacho

  • Por estos hechos la Procuraduría calificó la presunta conducta de los disciplinados como una falta gravísima cometida a título de culpa gravísima 
  • Modificaron la clasificación de tierras de protección rural para dejarlas como tierras de expansión y utilización suburbana, con lo que desconocieron, aparentemente, las restricciones legales que prohíben que sean urbanizadas

La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos al exalcalde de Cajicá, Cundinamarca, Oscar Mauricio Bejarano Navarrete (2012 – 2015), por presuntas irregularidades en la modificación del Plan Básico de Ordenamiento Territorial -PBOT- y la expedición de licencias de urbanismo y construcción.

La medida afectó a  exsecretarios de Planeación del municipio, Germán Camilo Bello Zapata y Leonardo Higuera Espinosa, y a la exdirectora de Urbanismo y Espacio Público, Zulma Marcela Santos Santos, así como a los exconcejales Juan Ricardo Quintero Salgado, Benito Triana Otálora y Julio Esteban Vanegas Pirabán

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Los exconcejales cobijados por el pliego de cargos son Héctor Javier Galindo Cubillos, Álvaro Andrés Pinzón Cadena, Flor María Ruiz Rincón, Benjamín Forero Cuervo, Carlos Javier López Acuña, Juan Carlos Carreño Orjuela, Marco Aurelio Bohórquez Quevedo, Saúl Orlando León Cagua y Nelson Bello Moreno.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Lea Procuraduría reabre investigación al exalcalde de Cajicá y 10 concejales por trámite del POT

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

La investigación

Los exfuncionarios habrían incumplido disposiciones de carácter ambiental y de ordenamiento territorial, así como de protección del suelo rural y de bienes de patrimonio cultural del municipio en la expedición del PBOT.

A juicio del órgano de control los disciplinados habrían excluido del PBOT el bien Casa de la entrada de ‘El Banco’, de patrimonio cultural de la Nación objeto de conservación dado su valor arquitectónico, sin que se hubiera indicado con precisión la necesidad, conveniencia y propósito de esa decisión.

Le sugerimos A terrenos de Chía, Cajicá, Cota y Tocancipá les estarían inflando precios con el POT

Modificaron, presuntamente, la clasificación y uso de 96 hectáreas que en el anterior PBOT hacían parte de la Reserva Forestal Protectora Productora de la Cuenca Alta del Río Bogotá, y destinarlas como vivienda campestre, decisión que es competencia exclusiva del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto