En Cundinamarca se reduce la cifra de homicidios

En Cundinamarca se reduce la cifra de homicidios

Se redujo 18% (48 casos menos) en el último mes del año, mientras que la tasa de homicidios en lo corrido de 2019 es de siete muertes violentas por cada 100 mil habitantes, ocho puntos por debajo del promedio nacional

psicoterapiaintegral


Estas fueron las principales conclusiones del Consejo de Seguridad Departamental, en el que se presentó el Plan Desarme para los municipios de Soacha y Girardot, propuesta encaminada a continuar mejorando los comportamientos delictuales en esos territorios.

Lea Zipaquirá y Chía continúan haciendo control de población venezolana

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

“La estrategia, aprobada por el Consejo pretende implementar un plan de desarme, mediante la alianza del gobierno departamental, las autoridades intersectoriales de los dos municipios y los organismos de orden nacional con competencias en este campo, con el propósito de aumentar el adecuado manejo del conflicto y disminuir el uso de armas y la generación de violencias”, explicó Carlos Cotrino, secretario de Gobierno departamental, a la vez que confirmó la implementación del Plan a partir de esta misma semana.

Según el Observatorio de Seguridad y Convivencia de Cundinamarca, en el 39% de los homicidios y el 43% de los hurtos se tiene presencia de armas blancas, por tal razón se aplicarán nuevas estrategias pedagógicas, lúdicas y operativas con la fuerza pública para conducir a la entrega voluntaria de armas en estos territorios.

Le interesa ¡En Libertad! Ingeniero que secuestraron mientras se desplazaba de Cajicá a Pacho

En el período reportado también se presentan disminuciones en lesiones personales, accidentes de tránsito, hurto a residencias, comercio y automotores, al igual que una baja considerable en el abigeato, la extorsión, el secuestro y la violencia intrafamiliar.

El Consejo departamental de seguridad contó con la participación de la Policía de Cundinamarca, Fiscalía, Ejército, Migración Colombia, Personería, Procuraduría, Unidad de Protección Nacional y representantes de los municipios de Girardot y Soacha.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto