Los secuestradores exigían 600 millones de pesos para dejar en libertad al ingeniero. Gracias a la información de algunos habitantes de la región, las autoridades lograron su liberación
Mediante información suministrada por fuentes humanas, el Gaula de la Policía logró la liberación de Miltón Eduardo Pérez, secuestrado el sábado 24 de agosto. El rapto se llevó a cabo cuando el ingeniero se desplazaba desde el municipio de Cajicá hacia Pacho, Cundinamarca.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

El general Fernando Murillo, director del Gaula de la Policía, afirmó que "esto llevó a realizar una operación con las Fuerzas Militares y Policía Nacional, el cual permite en horas de la mañana del día de hoy que cuatro individuos quienes llegaron a la finca de la víctima con armas de fuego y a la fuerza lo trasladaron a zona montañosa del departamento. Estos delincuentes, al ver el dispositivo de la fuerza pública se asustan y dejan en libertad a este señor".
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Lea Frustran secuestro de disidencias de las Farc a comerciante de Tenjo
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Según información entregada por el director de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión, brigadier general Fernando Murillo, "cuatro delincuentes ingresaron a la finca de la víctima con armas de fuego y vestidos de camuflado, trasladándolo a zona rural’’.
En Colombia el 90% de los secuestros son cometidos por delincuencia común, seguido de organizaciones criminales como las disidencias de las Farc, el ELN y Clan del Golfo.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
