En Cundinamarca se han invertido $13 billones en mejoramiento de vías

En Cundinamarca se han invertido $13 billones en mejoramiento de vías

Se ha realizado el mejoramiento y rehabilitación de esas vías de primer nivel que se encuentran concesionadas por la Nación y de las vías rurales que unen a las zonas más apartadas del territorio con los centros urbanos

psicoterapiaintegral


Entre las obras que se destacan está la Troncal de los Andes-Fase I, un corredor concesionado de 66 km que va desde la calle 245 en la Autopista Norte hasta el Puente del Común en Chía, y la Avenida Longitudinal de Occidente-ALÓ Sur, la primera fase de este megaproyecto que conectará la vía Bogotá-Girardot, desde el sector de Chusacá hasta la calle 13.

Entre las obras estratégicas y de gran impacto está también la doble calzada Zipaquirá-Ubaté, que se construye en el marco del Pacto Territorial Bicentenario, pues aúna esfuerzos entre los departamentos de Boyacá, Santander, Arauca, Casanare y Cundinamarca, territorios cuna de la Independencia de Colombia.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Lea $750.000 millones para obras de infraestructura vial en el corredor Zipaquirá – Ubaté

Estas vías no solo mejoran la conectividad nacional, sino que buscan una integración regional y provincial sin precedentes, como las concesiones departamentales (Devisab y Panamericana), que garantizan la movilidad entre los municipios y las provincias. Actualmente, Cundinamarca cuenta con 8.000 kilómetros de vías secundarias, de las cuales 3.342 kilómetros han sido atendidas durante el cuatrienio.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto