- Las inscripciones estan abiertas desde el 1 de diciembre
- La Entidad tiene abierta una convocatoria de formación con 40 carreras relacionadas con el tema
- Zipaquirá, Chía, Cajicá, Machetá y Ubaté son algunos municipios con esta oferta
El campo se ha construido con las manos de millones de colombianos; la pica, el azadón y la pala han sido los instrumentos para lograrlo. Ahora, en el siglo 21, el agro se fortalece con nuevas herramientas, equipos y maquinaria moderna, que el SENA pone a disposición de los ciudadanos a lo largo y ancho del país.
Son más de 8 mil cupos en la modalidad presencial y en los niveles Tecnólogo, Técnico, Profundización Técnica, Operario, Especialización Tecnológica y Auxiliar, para labrar un campo más moderno e innovador.
Recomendaciones
Si el aspirante ya está registrado en la plataforma de gestión educativa del SENA debe ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción. Si no lo está, debe dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos.
Quienes se postulen a programas de nivel Tecnólogo –sin excepción– deberán incluir en el formulario el código SNP-ICFES; este debe consultarse previamente en el sitio web del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Superior (ICFES).
El cierre de la convocatoria será el 27 de febrero de 2017
