El 52% de los ciudadanos encuestados cundinamarqueses aseguran que se debe prestar atención a la seguridad ciudadana. El fenómeno de la violencia sigue afectando de manera significativa al país, en la Sabana de Bogotá persisten los problemas
Según el Observatorio de Medios de la Universidad de La Sabana en una encuesta de percepción a la ciudadanía de la zona centro de Cundinamarca compuesta por los municipios de Cajicá, Chía, Cota, Cogua, Gachancipá, Nemocón, Sopó, Tabio, Tenjo, Tocancipá y Zipaquirá presentó que el 41% de los ciudadanos consultados afirmaron sentirse inseguros mientras que en 2017 la cifra fue del 22%, mostrando un claro incremento en ese factor.

Le interesa ¡En Libertad! Ingeniero que secuestraron mientras se desplazaba de Cajicá a Pacho
Tenjo en crisis
Ell incremento de actos delictivos, se evidencian en Tenjo que el 15 de junio sucedió un hurto a algunas casas de la Reserva del Jardín, el 02 de agosto asaltaron a mano armada una finca, donde sometieron, amarraron y maltrataron a sus vivientes en la Vereda Santa Cruz, el 15 de agosto se presentó el robo de un tractor y un bocatto en una finca del sector del Gato; el 17 de agosto frente al Polideportivo Municipal un hombre en moto, con arma blanca atracó y agredió a una mujer por quitarle sus pertenencias; el 19 de agosto violentaron y saquearon las instalaciones de la Escuela General Santander, llevándose los víveres y dejando a más de 500 niños sin alimento; el 20 de agosto se presentó el hurto de dos bicicletas en el Polideportivo Municipal. Esto sin contar los innumerables casos de robo de celulares y hogares tenjanos.
Lea Zipaquirá y Chía continúan haciendo control de población venezolana
El Observatorio también concluyó que en el caso de la seguridad se evidencia un incremento en la importancia del tema dado que, en 2017, el 35% de los ciudadanos afirmaron que era el tema prioritario, mientras que para 2018 fue el 52% de los encuestados.