EAAAZ insuficiente para abastecer el crecimiento urbanístico de Zipaquirá

EAAAZ insuficiente para abastecer el crecimiento urbanístico de Zipaquirá

  • La expansión urbanísitica ha generado nuevos gastos que la EAAAZ no puede sostener
  • En el municipio no están diseñadas las redes de servicios públicos, acueducto y alcantarillado 
  • Mandatario pide al concejo municipal la solicitud de endeudamiento para poder garantizar malla vial y ayudar a la EAAAZ

Es Zipaquirá, una ciudad a 25 kilómetros de la capital, que tiene las características económicas y comerciales para ser la principal ciudad de la llamada zona centro de la región. Con una población de 125.000 habitantes, en un área de 197 kilómetros cuadrados, tiene toda la infraestructura de servicios y condiciones que la convierten en un polo de desarrollo del departamento de Cundinamarca.

Sin embargo, aunque muchas constructoras garantizan los servicios públicos en la ciudad, la verdad es que el municipio se ha visto afectado por este desmedido crecimiento; el pasado sábado primero de octubre, el alacalde de Zipaquirá Luis Alfonso Rodríguez expreso frente al concejo municipal su preocupación por el estado de EAAAZ y el Frigorífico.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Estas empresas públicas enfrenta problemas administrativos, y la forma en la que se está realizando el trabajo; acciones que han conllevado a un sinnúmero de obstáculos para que garanticen el servicio como es debido. Afirma que es necesario que en estas empresas se realicen estudios que permitan la resolución de esta problemática.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Adicionalmente, el mandatario dice que se está trabajando en recuperar cerca de $14.000 millones que permitirán ampliar el acueducto. De esta manera expresa que con el mandato del señor Marco Tulio Sánchez Gómez, quien decía que el futuro de Zipaquirá estaba asegurado pues tenía resuelto para los próximos 25 años el problema del acueducto. El actual alcalde desmiente tal afirmación diciendo que realmente el acueducto esta apabullado con el crecimiento de la ciudad, dando como resultado un futuro incierto para esta empresa.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

De esta manera el mandatario, pide al concejo municipal la solicitud de endeudamiento para poder garantizar malla vial y ayudar a la EAAAZ, pues esta entidad no se sostiene sola, ya que depende del presupuesto del municipio y otras entidades.

El Alcalde tiene previsto pedir cinco mil millones de pesos para cofinanciar proyectos con MinVivienda, la Car y el Plan Departamental de Aguas, que permitan generar estudios y diseños que garanticen el agua potable en varios sectores de la ciudad.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto