- "Yo soy movilidad" campaña pedagógica
- Carreras décima y quince, Calle octava con más caos vehicular
- Estas acciones formativas se vienen realizando desde hace tres meses
La Secretaria de Transporte y Movilidad de Zipaquirá viene adelantando desde hace tres meses acciones pedagógicas en principales vías de la ciudad con la campaña "Yo soy movilidad", que tiene como fin informar y formar a conductores sobre sus derechos y deberes.
La Décima, en especial Barrio La Esmeralda, viene presentando caos vehicular con estacionamiento de automotores en plena vía pública generando trancones, consecuencia de la afluencia comercial de este sector. Adicionalmente, se encuentra la carrera quince presentando congestión en especial con buses intermunicipales, los cuales parquean en cualquier lugar de este camino generando desorden.

Por otra parte, la Alcaldía de Zipaquirá informó a través de redes sociales que a partir del 30 de abril la carrera 16 - Barrio San Carlos – será de doble sentido sin embargo, la comunidad ha expresado inconformismo pues consideran que esta medida propiciará más congestión en este lugar.
Principales problemáticas a las que se enfrenta la movilidad de Zipaquirá es la irresponsabilidad de conductores con el parqueo en zonas no autorizadas e infracciones que repercuten en accidentes, generando inseguridad vial poniendo en peligro no solo a quienes manejan vehículos sino a peatones.
La movilidad es compromiso de todos
La Secretaria de transito de Zipaquirá ha generado espacios para formar tanto a conductores como peatones sobre las implicaciones de violar normas de tránsito y efectos de estas en el tráfico. Sin embargo, observan con preocupación que gran número de conductores no acatan deberes y por el contrario reinciden generando desorden en las principales calles de la ciudad.
El incumplimiento de normas de tránsito e inteligencia vial en Zipaquirá es un problema cultural que viene desde los hogares. Los habitantes no han tomado mayor conciencia sobre su propio comportamiento generando pésima convivencia en las vías. Por otra parte, es necesario que las autoridades que regulan el tránsito no sean laxas a la hora de evidenciar comportamientos que no solo afectan la movilidad sino que también pueden transcender a accidentes de gran envergadura en las vías.