Desde febrero de este año la EPS estaba bajo la lupa de Supersalud, ya que la Organización Defensa del Paciente había alertado sobre falta de puntualidad a la hora de entregar medicamentos así como otros incumplimientos que afectaban el derecho a la salud
Con la resolución 3796 firmada por Fabio Aristizábal, superintendente de Salud, la entidad le revocó a Coomeva EPS, parcialmente, su presencia en Cundinamarca, Meta y Cauca, por el mal servicio que estaba dando en estas zonas. Los usuarios de esta EPS que se encuentren en estos departamentos deben ser trasladados a otras EPS. Es importante resaltar, que la resolución también advierte que Coomeva EPS tiene derecho a un recurso de reposición.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Lea Sanitas se va de Tenjo, Tabio, La Vega, Gachancipá, Cogua y Agua de Dios.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Según la resolución, Supersalud encontró varias fallas en su operación. Por ejemplo, que la EPS no cumplía con la habilitación técnica, científica y administrativa, así como problemas financieros que generaban retrasos en pagos a los prestadores de salud. Los indicadores en temas como controles prenatales, citología cervicouterina, toma de colposcopia, hipertensión arterial y diabetes, no lograron mejorar pese a las advertencias.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Le sugerimos Prorrogan medida de vigilancia especial a la EPS Convida
Por su parte, Supersalud pidió a la entidad presentar un cronograma de tres meses explicando cómo aliviaría y conciliara las deudas con las IPS de Cundinamarca, Meta y Cauca. El plan debe ser presentado dentro de los diez días siguientes a la expedición de la resolución.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
