La EPS Convida presentó, de manera periódica, avances y resultados a la Superintendencia Nacional de Salud, que a través de un informe radicado en diciembre, contribuyeron a soportar técnicamente la prórroga de la medida
En resolución número 011768 del 28 de diciembre de 2018, que dispuso la prórroga, menciona que la EPS ha empezado a tomar decisiones mucho más contundentes a partir de julio de ese mismo año.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

De acuerdo a la resolución de la Supersalud cita que: “a partir del mes de julio de 2018, la EPS Convida dio inicio al reporte de indicadores previstos por la delegada para las medidas especiales para hacer seguimiento y monitoreo a la medida de vigilancia especial, a través del Sistema de Gestión y Control de Medidas Especiales – FENIX, advirtiendo que se destacan importantes cambios al interior de la entidad, que ha empezado a tomar decisiones mucho más contundentes para adelantar los procesos de depuración y lograr la razonabilidad de los estados financieros”.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Lea Se van a invertir $60.000 millones para salvar a Convida
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Esto permite que la EPS, pueda dar cumplimiento de las condiciones financieras y de solvencia, garantizar su operación como asegurador en el marco de las normas y cumplir lo ordenado por la Superintendencia Nacional de Salud.
Por su parte, Convida invita a sus colaboradores a seguir trabajando en equipo, en pro de superar los hallazgos que originaron la medida de vigilancia especial y contribuir a la permanencia de la EPS en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Le interesa Zipaquirá tiene nuevo punto de atención de la EPS’S CONVIDA
La EPS Convida invita a sus usuarios a que hagan un adecuado uso de los servicios de salud, conozcan sus derechos y deberes y continúen apoyando a la entidad, por medio del cumplimiento de los procedimientos establecidos para la garantía de la atención, lo cual permitirá acciones de mejora continua.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
