Los hogares que tengan ingresos menores a los 4 salarios mínimos podrán adquirir un subsidio de entre 20 y 30 millones, valor que se establece dependiendo del sueldo
Así lo dio a conocer Carlos Ruíz viceministro de Vivienda, en El Dorado Noticias. Los hogares que accedan a este beneficio podrán comprar una vivienda nueva urbana cuyo valor no exceda los 135 millones de pesos. Aunque, si está ubicada en los siguientes municipios y distritos, podrá acceder a un subsidio de 150 millones de pesos: Tabio, Cajicá, Cota, Sibaté, La Calera, Funza, Chía, Mosquera, Facatativá, Zipaquirá, Madrid, Soacha, Tocancipá, Bogotá.
También se refirió al programa Jóvenes Propietarios. Ruíz aseguró que, esta apuesta del Gobierno está enfocada a jóvenes que estén entre los 18 y 28 años de edad. En este subsidio ofrecen condiciones preferenciales en los créditos de vivienda de interés social (VIS), garantías para el crédito hipotecario y acompañamiento en todo el proceso.
Contenido recomendado:
El valor viable para adquirir vivienda bajo este modelo es de 150 o 135 salario mínimos. El portal del Ministerio de Vivienda explicó que con el subsidio, quien adquiera una vivienda de 100 millones de pesos a 20 años, debería pagar una cuota mensual inferior a los 320.000 pesos.
Requisitos para adquirir vivienda
- Tener ingresos menores a los 4 salarios mínimos
- No ser propietario de vivienda
- No haber recibido ningún subsidio para comprar casa
Este tipo de subsidio también está dirigido a quienes tengan ingresos menores a los 4 salarios mínimos. Los requisitos, publicados en el portal del Ministerio de Trabajo, son los siguientes:
- Ser jefe cabeza de hogar y desempleado.
- Haber estado afiliado durante los últimos 3 años como cotizante de cualquier caja de compensación (trabajadores independientes o dependientes).
- Conformar un hogar que comparta el mismo espacio habitacional, es decir, que todos vivan en la misma habitación.
- Este subsidio no tiene un monto definido para los beneficiarios y corresponderá a la situación particular de cada solicitante. Podrá ser otorgado a quienes necesiten adquirir una vivienda nueva, construir en un sitio propio como un lote o remodelar alguna vivienda propia en mal estado.