35 mil unidades de banano de Cundinamarca harán parte de refrigerios escolares del PAE de Bogotá

35 mil unidades de banano de Cundinamarca harán parte de refrigerios escolares del PAE de Bogotá

firmatoncerrocamacho

Se oficializó en Guatavita la primera orden de compra de 35 mil unidades de banano criollo para el PAE de Bogotá


De esta maner en el campo cundinamarqués se destaca la creación y aprobación de la Agencia de Comercialización e Innovación de Cundinamarca; la entrega de 29 mil tarjetas de Progreso Agrario; la compra de tractores por $17.000 millones; la integración comercial con otras regiones a través de la RAPE; la adquisición de más camiones para el transporte de los productos; el mejoramiento de las plazas de mercado y la construcción de siete nuevas que ya cuentan con el visto bueno del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Lea: Cundinamarca: más de 150 productores de mango beneficiados con la alianza de Postobón

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Por su parte, el ministro de Agricultura, Rodolfo Enrique Zea, indicó que “este programa novedoso es pilar fundamental para la reactivación económica, porque no solo apoya con insumos sino con el transporte, además de que esa tarjeta permite que Cundinamarca siga siendo esa despensa agrícola y pecuaria de Colombia, pero apoyando a todos estos campesinos".

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Esta operación marca un hito en la relación comercial con Bogotá, ya que productos sembrados por campesinos cundinamarqueses serán vendidos al Distrito a precios justos, lo cual representa para los pequeños y medianos productores ganancias superiores al 40% de lo que recibían de los intermediarios quienes agregaban precio, pero no valor a sus productos.

Además: 7 toneladas de cacao de Cundinamarca para la Compañía Nacional de Chocolates

El evento, en el que se entregaron 700 tarjetas del programa Red de Progreso Agropecuario a los campesinos de la región, contó también con la presencia de la alcaldesa de Guatavita, Ruby Jimena Prieto; el gerente de la Agencia de Comercialización e Innovación para el Desarrollo de Cundinamarca, Cesar Carrillo; el director de la Rape, Ricardo Agudelo; el secretario de Desarrollo Económico del Distrito, Alfredo Bateman; el secretario (e) de Educación del Distrito, Carlos Reverón; y representantes de las asociaciones de productores Asobasan y Funcahum, Asolega, entre otros.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto