- Brutal ataque de jauría de perros a una transeúnte queda registrado en video
- En entrevista con PortalNews el Director de Salud Pública de Zipaquirá se refiere al tema
- Proliferan perros callejeros afectando la seguridad de los habitantes
Miguel caminaba por la décima en el barrio la esmeralda a las 9:0 p.m. cuando fue atacado por un perro, al acercarse al hospital le brindaron primeros auxilios y los médicos diligenciaron un formato con la descripción que vivió este ciudadano, documento que sería entregado a la Secretaría de Salud Pública para que esta entidad realizará el seguimiento al caso en especial del perro, al parecer era callejero y no habia certeza de si estaba vacunado contra la rabia. Han pasado dos meses y el animal sigue en la misma calle intimidando a los transeúntes. En este caso, no se ha evidenciado el seguimiento proporcionado por la Secretaría de Salud Pública.
Estos casos se han venido presentando con frecuencia en Zipaquirá, el más reciente y aterrador, fue el ataque de más de 15 perros a una mujer que caminaba por el barrio la Esmeralda en horas de la noche.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Fundaciones dicen no tener apoyo del municipio
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Por su parte, fundaciones animalistas que han promovido la tenencia responsable de mascotas y adopción, quienes sostienen sus refugios con donaciones, dicen no poder más ya que la situación se salió de las manos, provocando ataques como el registrado en el video anteriormente mencionado.
Lea Comunicado de animalistas referente al ataque de perros en Zipaquirá
Uno de los integrantes de la Fundación Zeca se pronuncia sobre la situación argumentando "Ya avisamos a un funcionario de la secretaria de salud la respuesta ha sido totalmente nula. Esto ya es un problema de salud pública, los perros están lanzandosele a cada persona que ven cerca. En estos casos en donde se ve el supuesto interés de esta alcaldía por estas problemáticas". Por su parte, Ximena Monsalve de la Fundación Huellas Callejeras se refiere al tema así "Esta situación ya esta complicada se esta saliendo de control y la fauna callejera es de toda la comunidad no solo de nosotros las fundaciones o animalistas independientes"
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
