La Policía Nacional informó que ocho taxistas pertenecían a un grupo delictivo que opera en Cundinamarca, especialmente en la zona colindante con el departamento del Tolima. Fue por una orden judicial que las autoridades dieron ‘luz verde’ para que SIJIN y la SIPOL fueran tras la pista de los conductores que, según señalan versiones oficiales, pueden ser judicializados por diversos motivos.
Entre las herramientas que fueron claves para enviar a la banda a prisión, se emplearon interceptación de comunicaciones, recolección de pruebas, búsquedas selectivas en bases de datos, entrevistas y análisis de enlaces con otras conductas.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Según la PONAL, los taxistas distribuían, comercializaban, y vendían estupefacientes, hurtaban en diversas modalidades e, incluso, asesinaban a las víctimas que ponían resistencia a los atracos.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Entre los resultados de las investigaciones, se dedujo que la banda “ganaba” más de 40 millones de pesos mensuales a través de sus diversos delitos.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Se espera que los acusados sean enviados a prisión, especialmente después de que fueran sorprendidos con armas de fuego, celulares ajenos y una motocicleta hurtada que usaban para sus cometidos.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
