Así busca Gobernación de Cundinamarca salvar la laguna de Suesca

Así busca Gobernación de Cundinamarca salvar la laguna de Suesca

La Gobernación de Cundinamarca, las administraciones municipales de Suesca y Cucunubá y la CAR estudian alternativas a corto, mediano y largo plazo para recuperar el cuerpo de agua, debido a que reportó que su nivel bajó en casi un 90%


Importantes propósitos para rescatar la laguna de Suesca dejó como resultado el recorrido que realizaron por la zona la secretaria del Ambiente de Cundinamarca, Nidia Riaño y la alcaldesa de Suesca, Zuly Quilaguy, quienes verificaron de primera mano las condiciones actuales de la misma.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

“De acuerdo con las indicaciones del Gobernador Nicolás García realizamos una visita y conversamos con la comunidad del sector lo que nos permitió generar tres planteamientos puntuales. El Gobernador como presidente del Consejo Directivo citará a una sesión extraordinaria para establecer un plan de trabajo a corto, mediano y largo plazo”, explicó la jefe de la cartera del Ambiente.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Como primera medida, se planteó la posibilidad de adelantar, en conjunto con el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca ICCU y las administraciones municipales de Suesca y Cucunubá, la limpieza y mantenimiento de todas las alcantarillas que rodean la laguna para permitir que las aguas lluvias lleguen a ella. Y en este mismo sentido, verificar sitios puntuales y estratégicos donde se necesite generar vox culvert para posibilitar el paso del agua de escorrentía hacia este cuerpo de agua que se alimenta exclusivamente de las aguas lluvias.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Noticia en contexto Laguna de Suesca a punto de desaparecer

“En segundo término, en el marco del programa Pago por Servicios Ambientales PSA que tenemos en convenio con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca -CAR y Másbosques, vamos a buscar la posibilidad de iniciar un acuerdo de conservación con los propietarios del área aledaña a la quebrada Santa Helena. Para ello vamos a desplazar a un equipo de trabajo que adelante una labor comunitaria”, agregó Riaño.

Y el tercer derrotero, a más largo plazo, se centra en la restitución de pinos y eucaliptos por especies nativas que consuman menos agua y mejoren la posibilidad de captar este líquido para la laguna. Y ejecutar el Plan de Manejo Ambiental que supone el desplazamiento de las actividades agropecuarias más allá de la cota hasta donde han llegado las aguas.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto