Las millonarias pérdidas en el sector comercial que deja el paro de conductores

Las millonarias pérdidas en el sector comercial que deja el paro de conductores

Durante un día con paro el 25% de las personas optan por cancelar reuniones de trabajo para evitar congestiones en la movilidad, al finalizar las jornadas laborales se dirigen de inmediato a sus hogares y dejan de visitar establecimientos comerciales

psicoterapiaintegral


Según un balance de Fenalco sobre la jornada de paro, la productividad y ventas son las más afectadas.

El 73% de los comerciantes, la productividad laboral disminuye por las jornadas de paro en la ciudad, esto porque las personas se concentran en las manifestaciones que podrían afectar sus rutas de salida u otras actividades.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Lea Se restablece servicio de transporte intermunicipal en Zipaquirá

Los comerciantes más afectados son los que se encuentran en donde se movilizan o concentran los manifestantes, en este caso, el centro de la ciudad y Sur de Bogotá son las más golpeadas en sus ventas.

El director de Fenalco Bogotá Cundinamarca, Juan Esteban Orrego, aseguró al medio de comunicación Portafolio que “estos actos vandálicos generan pánico entre transeúntes y comerciantes que fueron víctimas de personas que aprovecharon la protesta de un sector para afectar la propiedad privada y los bienes públicos, afectando considerablemente la actividad económica de la ciudad”.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto