Incertidumbre en Salento, Quindío por posible actividad de megaminería

Incertidumbre en Salento, Quindío por posible actividad de megaminería

José Manuel Cortés, director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, aseguró que es impensable que la megaminería llegue a lugares como El valle de Cocora, uno de los lugares más representativos de los colombianos

psicoterapiaintegral


Polémica en Colombia porque el Tribunal Administrativo del Quindío invalidó el acuerdo 1 del 27 de febrero de 2019, aprobado por el Concejo Municipal de Salento, en Quindío, el cual buscaba frenar la megaminería en esta zona. 

“El Tribunal Administrativo del Quindío revisó y encontró en los últimos antecedentes la sentencia que emitió la Corte Constitucional que es de unificación del año 2018, en la cual se determinó que todo lo que tiene que ver con restricción frente al aprovechamiento de recursos naturales no renovables no es una decisión que pueden tomar de manera unilateral los entes territoriales”, explicó Víctor Vélez, secretario Jurídico y de Contratación encargado del departamento del Quindío. 

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Lea Colombiano premiado en Google por inventar sistema que detecta la minería ilegal

"Salento queda desprotegido frente a acciones de la minería, somos respetuosos del ordenamiento jurídico, de las decisiones judiciales que se tomen. El 70 por ciento de la población de Quindío se surte de agua de Salento, sería fatal", agregó Cortés

Existen títulos mineros de la multinacional AngloGold Ashanti en el sector. Ellos cuentan con el título. En Colombia no es que haya muchas mineras internacionales.

Por su parte, la concejal de Salento, Orfa Liliana Correa, aseguró que ella y varios ciudadanos interpondrán una tutela tras la decisión del Tribunal del Quindío que falló contra la protección ambiental del municipio.

Le interesa Investigación confirma toxicidad del glifosato en peces nativos de Colombia

Actualmente Salento tiene 21 solicitudes para explotación minera y 17 ya otorgadas, por lo que este fallo del Tribunal del Quindio deja "desprotegido el ecosistema"

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto