El Gobierno nacional activó la medida tras evaluaciones hechas de varias semanas que buscan prevenir y manejar esta bacteria en los departamentos de Atlántico, Huila, Tolima y Magdalena.
Tras confirmarse la presencia de la bacteria 'Streptococcus agalactiae ST7' en cultivos de tilapia en los departamentos del Atlántico, Huila, Tolima y Magdalena, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha declarado la emergencia sanitaria a nivel nacional.
La ministra de Agricultura, Jhénnifer Mojica , ha confirmado que el Gobierno Nacional ha activado esta medida preventiva después de varias semanas de evaluación, con el objetivo de controlar y manejar la propagación de la bacteria, la cual ha generado preocupación al encontrarse en especies de tilapia, especialmente en el departamento de Huila.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Mojica destacó que las medidas implementadas tendrán un efecto inmediato para frenar la propagación de esta bacteria, y recordó que su presencia no representa un riesgo para la salud humana en términos de contacto y consumo.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
"Esta declaración nos permite aplicar las medidas sanitarias necesarias en cualquier parte del país, según el nivel de riesgo existente. Estas medidas están orientadas a controlar y reducir la mortalidad de los peces, proteger la piscicultura nacional y garantizar la seguridad alimentaria del país", afirmó la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Por su parte, Juan Fernando Roa, gerente general encargado del ICA, informó que se han atendido 29 casos en Huila, 10 en Atlántico, 3 en Magdalena y 1 en Tolima. El personal del Instituto ha realizado la toma de muestras y diagnóstico oportuno y gratuito para los productores de las regiones afectadas.
"Los casos de mortalidad se han presentado en todas las etapas de producción de la tilapia, desde la cría hasta el engorde, con los siguientes niveles de afectación en cada departamento: Tolima (10%), Huila (12%), Magdalena (37%) y Atlántico (47%)", señaló Roa.
Como parte de las medidas de control establecidas en la declaración de emergencia, se incluye la vacunación específica contra este serotipo bacteriano. Para ello, el ICA está trabajando en colaboración con laboratorios productores de productos veterinarios y evaluando la posibilidad de importar vacunas comerciales contra esta bacteria que estén registradas en otros países.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
