Nuevo Centro de Investigación Ambiental en Mosquera

Nuevo Centro de Investigación Ambiental en Mosquera

El territorio CAR contará con el nuevo Centro de Investigación Ambiental, que se encuentra ubicado en el Parque Industrial Santo Domingo en el municipio de Mosquera

Este lugar busca mejorar la capacidad técnica, tecnológica y científica de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR.
 
El Centro de Investigación Ambiental tendrá con tres áreas especializadas para las matrices de agua, aire y suelo, lo que permitirá ampliar la cobertura de los servicios de monitoreo, muestreo y análisis especializados.
 
Igualmente, el laboratorio contará con áreas específicas de recepción de muestras, suministros, área de gases, áreas de separación de residuos peligrosos y no peligrosos, y un auditorio con una capacidad para 50 personas.
 
El director operativo de Monitoreo, Modelamiento y Laboratorio Ambiental de la CAR, Edwin García, reiteró que el laboratorio ambiental de la corporación ha venido trabajando desde hace 30 años para fortalecer la protección, preservación y conservación de los recursos de la jurisdicción, y manifestó que con este nuevo espacio se logrará innovar las investigaciones.
 
“El objetivo es tener un centro de investigación que sirva para innovar y realizar investigaciones a nivel ambiental, poder aplicar esas investigaciones a proyectos o a algún tipo de actividad dentro del territorio”.
 
Las instalaciones que tienen un área de 2002 m2, y cuentan con equipos y muebles especializados que cumplen con estándares para prevención de derrames, incendios y explosiones; sistemas de acondicionamiento ambiental, que incluyen la extracción e inyección de aire y control de humedad y temperatura; sistemas de seguridad industrial que incluyen la red contraincendios; sistema de tratamiento de agua para los análisis físico-químicos, biológicos y microbiológicos; y sistema eléctrico automatizado dotado con una planta eléctrica de respaldo para los procesos de las áreas analíticas del laboratorio.
 
El Centro de Investigación Ambiental tuvo una inversión superior a los 15 mil millones de pesos, entre la infraestructura física, el laboratorio y los equipos, y beneficiará a los habitantes de la jurisdicción, que comprende 106 municipios, 98 de Cundinamarca y 6 del departamento de Boyacá, además de la zona rural de Bogotá.

psicoterapiaintegral

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto