Las heladas son un fenómeno meteorológico que ha causado problemas a los agricultores y ganaderos en algunos municipios boyacenses, como Mongua, Aquitania, El Espino y Firavitoba. Durante los últimos días, en horas de la noche y madrugada, se han presentado descensos significativos de la temperatura del aire en los municipios del altiplano cundiboyacense, por esta razón, el Ideam declaró la alerta roja en 50 de los 123 municipios del departamento por esta temporada de heladas.
Según las autoridades meteorológicas, las heladas pueden persistir hasta febrero y están alertando a los municipios ubicados entre los 2.300 y 2.900 metros de altura en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. Las Provincias de Centro, Tundama, Ricaute, Sugamuxi, Márquez y Valderrama, son las más afectadas, donde centenares de hectáreas de papa, arveja, cebolla, frijol, maíz y pastos, se han perdido por el fenómeno climático.
Recomendaciones para proteger las producciones de las heladas
Para proteger los cultivos, se recomienda cubrir las plantas con elementos plásticos y humedecer el terreno en las horas de la tarde, revisar el calendario de siembra para evitar la floración en tiempos de heladas, tener cultivos en germinación, ya que son más resistentes a este tipo de climas, y mantener la maleza en las calles para disminuir el impacto de la radiación en el suelo.
Para proteger los animales, se sugiere que no estén a la intemperie y que se resguarden en un cobertizo si es posible. También es importante contar con fuentes de alimentos diferentes a la pastura y mantener rotaciones de potreros.