En la Vega, Cundinamarca liberan dos perezosos que se encontraban en cautiverio

En la Vega, Cundinamarca liberan dos perezosos que se encontraban en cautiverio

firmatoncerrocamacho

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) retornó a su hábitat natural en los municipios de La Vega y Sibaté a dos perezosos de dos dedos que fueron encontrados, uno en un predio privado y otro en una vía pública de Sibaté, gracias al aviso oportuno que dieron los integrantes de la Red de Amigos de Fauna CAR.

“Según el reporte de los veterinarios, ambos perezosos se encontraban en excelentes condiciones físicas, sin embargo, se les dio manejo de dieta y acompañamiento por una noche. Posteriormente procedimos a realizar la liberación permitiéndoles disfrutar nuevamente de su hábitat natural”, dijo Carlos Serrato, director de la regional Gualivá de la CAR Cundinamarca

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

La entidad informó que en lo que va corrido de 2023 ha liberado más de 15 especímenes como estos.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

“Estas liberaciones se llevan a cabo después de realizar la revisión de salud de cada individuo, o en su defecto se redirigen al Centro de Atención y Valoración de fauna silvestre de la Corporación ubicado en Tocaima, con el fin de darle los cuidados necesarios”, explicó Nicolás Zuluaga, médico veterinario de la CAR.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Este tipo de especímenes -añadió- suelen ser animales solitarios y nocturnos y que habitan en bosques o selvas, y por eso cuando se ven abrumados por el ruido buscan nuevamente un lugar tranquilo y seguro, en lo posible buscan siempre volver a la copa de los árboles donde estarán fuera del alcance de los depredadores.

Según Serrato, en convenio con el Ministerio de Ambiente y las 33 corporaciones autónomas regionales del país, la CAR trabaja para disminuir, a través de sensibilizaciones, los procesos de rescate por condiciones de cautiverio y aumentar las entregas voluntarias.

De acuerdo con la CAR, en promedio el 92% de los animales de esta especie conocida como perezoso de dos dedos culmina satisfactoriamente el proceso de rehabilitación cuando son hallados fuera de su hábitat. Sin embargo, la Corporación reitera el llamado a dar aviso inmediato a las autoridades en caso de encontrar a uno de ellos, pues muchos, especialmente las crías, terminan atropellados en las vías.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto