A través de la Secretaría de Salud de Cundinamarca en alianza estratégica con la organización estadounidense, PureEarth, se realizan pruebas del suelo que permitan identificar posibles riesgos ambientales por presencia de asbesto
Se busca evaluar las condiciones de riesgo que puedan existir en relación a los peligros relacionados con la inhalación de fibras de este mineral, por ello, junto a PureEarth, organización sin ánimo de lucro que trabaja en la identificación de sitios contaminados, con el fin de buscar solución a problemas ambientales que amenacen o repercutan en la salud de la población, se realizó la primera toma de muestras de suelo en el departamento.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Con esta estrategia, de manera especial en el municipio de Sibaté, se ejecutó el proyecto para la reducción de la amenaza de contaminación tóxica química en países de ingresos medios y bajos, con fondos de la oficina para el desarrollo y cooperación de Estados Unidos, además, desde Vigilancia en Salud Pública, se responde a Cundinamarca a través de una revisión epidemiológica que garantice el buen estado de salud de la gente.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Asbesto, fibra peligrosa
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
¿Qué es el asbesto?, es un mineral natural fibroso que ha tenido o sigue teniendo un uso comercial debido a su extraordinaria resistencia a la tensión y su relativa resistencia al ataque químico. Es utilizado en el aislamiento de edificios y como componente de diversos productos (tejas, tuberías de agua y envases médicos), o como aditivo en los plásticos y en la industria automovilística (revestimiento de embragues y frenos y amortiguadores).
El asbesto libera fibras cuya inhalación en altas concentraciones, provoca fuertes afecciones al sistema respiratorio y otras afectaciones a la Salud.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
