Durante la jornada, funcionarios de la CAR, aprovecharon para informar a la comunidad sobre las consecuencias legales y ambientales que conllevan las infracciones ambientales como la contaminación de las cuencas
Con el objetivo de restaurar y recuperar la Quebrada El Amoladero, la Administración Municipal de Cogua y Zipaquirá, Defensa Civil, Unidad de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA), la CAR, comunidad y líderes de la Junta de Acción Comunal Vereda La Chapa, aunaron esfuerzos para realizar una jornada de limpieza, en este afluente que une a los dos municipios.
En una longitud aproximada de un kilometro y medio, se extrajo maleza acuática, llantas, costales, plástico y árboles caídos, que impedían el libre tránsito del cauce, contaminaban la fuente hídrica y afectaban la salud y calidad de vida de la comunidad de la vereda La Chapa y las especies nativas de fauna y flora.