Uno de los sitios más emblemáticos de la sabana de Bogotá ubicado en el municipio de Tocancipá, volverán a recibir la visita de los turistas desde mediados de este mes
Hemos recibido una gran noticia: la fecha para nuestro reencuentro será el próximo sábado 12 de septiembre. El parque de los colombianos regresa y nos llena de felicidad poder reencontrarnos. En estos días informaremos todos los detalles de nuestra reapertura, con los protocolos de servicio y las diferentes sorpresas que tenemos para el regreso de los visitantes”, dijo Mauricio Mancipe, coordinador de comunicaciones del Jaime Duque.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
El primer salvavidas fue la adopción de los más de 700 animales silvestres y exóticos que tienen una nueva oportunidad de vida en el Bioparque Wakatá. Con el plan padrinos Wakatá, más de 70 ciudadanos hicieron sus aportes económicos para apadrinar alguno de los animales, como jaguar, águila, venado, tití cabeciblanco, tigre de bengala, oso de anteojos, ocelote, puma, león, hipopótamo y tapir.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
El Parque Jaime Duque también recibió donaciones por parte de ciudadanos, empresas y el Gobierno, recursos que le han permitido salir a flote. Las prioridades son conservar los empleos de los 650 trabajadores del parque, el mantenimiento de los 7.000 animales y seguir con obras sociales y ambientales como el Bioparque Wakatá y el Ecoparque Sabana, donde hoy hay registradas más de 100 especies de aves, muchas nativas de la cuenca del río Bogotá.
Las 200 hectáreas del Jaime Duque tienen la capacidad para recibir más de 5.000 personas simultáneamente. Sin embargo, durante la reapertura dicha capacidad será menor a la mitad para evitar aglomeraciones. El uso de tapabocas será obligatorio, al igual que el lavado frecuente de manos con jabón, alcohol o gel antiséptico.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
