Italianos y franceses protestan por el nuevo ‘pasaporte COVID’

Italianos y franceses protestan por el nuevo ‘pasaporte COVID’

Varias ciudades de Europa y de otras partes del mundo son escenario de protestas contra las medidas ordenadas por sus Gobiernos para frenar la pandemia de covid-19 o impulsar la vacunación


Unas 161.000 personas se manifestaron en Francia contra las nuevas restricciones que buscan frenar el rebrote de los contagios de COVID-19 causados por la variante Delta. En París fueron cerca de 11.000 los manifestantes, esencialmente “chalecos amarillos” (movimiento de protesta hostil a la política social del gobierno).

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

El balance de las protestas, comunicado por el ministerio de Interior francés, citó unas 168 concentraciones en todo el país, con una asistencia superior a la del sábado pasado, que fue del orden de 114.000 personas. Durante la protesta parisina se produjeron incidentes esporádicos entre policías en motocicletas y manifestantes.P.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Otras miles de personas, raramente con tapabocas, se congregaron al son del himno nacional, la Marsellesa, en la plaza del Trocadero, en el oeste de la capital, a llamado del exeurodiputado de extrema derecha Florian Philippot.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Lea Israel anuncia la primera vacuna en píldora contra el covid-19

Mientras tanto, en Italia, los miles de manifestantes gritaron “¡Libertad!” y “¡Abajo la dictadura!”, a la vez que ondeaban banderas italianas, desde Nápoles a Turín, pasando por Milán, donde los participantes empapados por la lluvia clamaban contra el pase sanitario que restringirá las actividades sociales para los no vacunados.

El Certificado Verde, que es una extensión del pase sanitario europeo, se requerirá en Italia a partir del 6 de agosto para acceder a cines, museos, piscinas cubiertas o estadios, o para comer en el interior de restaurantes y bares.

La decisión de hacer obligatorio el certificado de vacunación para algunas actividades también impulsó las citas para vacunarse, con un aumento del 200 % en las regiones más pequeñas de Italia, según el jefe de emergencias de COVID-19, Francesco Figliuolo.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto