Ser pilo paga o les da pena decir que no era tan aviones como pensaban

Ser pilo paga o les da pena decir que no era tan aviones como pensaban

Un programa académico ejecutado bajo el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos buscó ayudar a jóvenes a entrar a la universidad y se convirtió en el dolor de cabeza para más de un estudiante

psicoterapiaintegral

Inicialmente, el programa académico de “becas condonables” [porque no eran becas como tal sino créditos devolutivos] fue la esperanza para aprovechar el talento que algunos jóvenes tenían pero que veían negativo su porvenir al no tener dinero para acceder a la universidad, sin embargo, varios factores sobresalen de esa situación derivando finalmente en deudas enormes, problemas psicológicos, autoestima por el suelo y finalmente frustración absoluta algo que por supuesto no salió a la luz pública pero que al final fue el problema de estos pilos.

Tenía que ser en las mejores universidades

“Tras de cotudos con paperas” y es justamente lo que sucedió, algunos estudiantes y especialmente los más precarios no midieron las consecuencias de lo que significa entrar a costosas universidades y este fue el primer error que cometieron, se dejaron llevar por el frenesí del programa aun cuando nunca fue algo gratis, simplemente era dinero que tenía que ser devuelto, no les servía una universidad de bajo costo y quisieron lanzar la casa por la ventana dándoselas de simplemente pertenecer a tal claustro académico y aunque algunos trataron de sobrevivir para justificar su permanencia en las guarderías de alto costo vendiendo huevos de codorniz o uno que otro invento generalmente gastronómico, al final tuvieron que confrontar la triste realidad: esto es para quienes verdaderamente tienen dinero y simplemente era mejor haber ido a una universidad más modesta pero significativamente con más sentido de pertenencia y era mejor haber aceptado esa realidad que tener una deuda encima.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Ir con la misma chaqueta o los mismos zapatos no era una opción

Impensable ir a las mejores universidades con atuendo rutinario porque que boleta, fue el segundo error cometido por nuestros adeudados pilos que sin medir acciones lo menos importante fue la carrera dedicándose a fingir al máximo un status falso que no tenían y que repentinamente tuvieron que capotear al son de sacrificar su esfuerzo académico por preocuparse en llevar ropa nueva cada semana y no cualquier chiro, tenía que ser de marca, tenis y zapatos que no se repitieran y toda clase de atuendos exhibicionistas que al final no reflejaron la pilera sino una preocupación absurda en algo que era lo menos importante, pero en el mundo académico de alta alcurnia estas son situaciones que los más críticos no pasan por alto.

Sufrir en silencio y seguir fingiendo porque qué dirán los demás

Ya para finalizar, la insostenibilidad de las anteriores situaciones sumado a enormes esfuerzos monetarios fueron el declive total de estos pilos, muy pocos lograron terminar a buen término su carrera y ahora se disponen a devolver ese dinero, otros por el contrario quedaron bastante endeudados sin entender del todo como se metieron en semejante lío, pero expuesto lo anterior no es difícil deducir cómo transcurrieron los hechos y eso que faltaron algunas cosas por mencionar que desde todo punto de vista contribuyen al problema, por ejemplo, el costo del arriendo, manutención, transporte, material académico, una que otra cerveza con los amigos y docentes, en fin.

No sé si ser pilo sea la representación de lo anterior, o si era elegir las oportunidades a la medida de cada situación o haberse esforzado para pertenecer a un entorno académico donde el esfuerzo se entregó a un espejismo social universitario, pero algo es verdad, se puede fingir en el presente a un costo elevado y es algo que muchos hacen, aunque la realidad al final carcome el pensamiento día y noche reflejando lo que pocos se atreven a aceptar, que la vida debe vivirse acorde a la situación y enfrentar una sociedad marcada en su mayoría por “el qué dirán”

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto