Las malas influencias tendenciosas de los medios de comunicación

Las malas influencias tendenciosas de los medios de comunicación

Aparte del equipamiento nuclear y los grandes recursos militares de un país, existe un arma que enciende todos los ánimos y bien podría provocar la guerra en más de un sentido acaparando y fomentando malos entendidos: la desinformación

psicoterapiaintegral


El asunto no es nuevo, el manejo del conocimiento es clave en todo aspecto de la vida no solo para saber lo bueno o lo malo, ciertamente y el hecho de anticipar lo que otros ignoran, otorga ventajas circunstanciales derivadas en realidades aplicadas en el momento preciso generalmente con buenos resultados.

Y es justamente el juego al que llegan en este tiempo los grandes medios de comunicación no solo como agentes que dicen verdades a medias o solo lo que ellos creen conveniente, sino que influyen determinando favorabilidad o desfavorabilidad según correspondan las necesidades y objetivos a ejecutar en la población cuya finalidad es siempre convencer a toda costa.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Es impensable creer que grandes medios de comunicación tengan la capacidad de disuadir masas en relación a contar los hechos bajo su conveniencia y ocultar lo que no favorece, sin embargo la realidad es simple, esto se trata de dinero, prestigio, credibilidad y especialmente convencimiento, ese que es difícil de lograr cuando la verdad no es precisamente el mejor hecho para contar públicamente, sino el que mejor sepa acomodarse a las circunstancias y tenga habilidades de buen@ comunicador@ lagarteando por vender generalmente mentiras acomodadas a realidades parcializadas.

Y en el apartado anterior, algunos medios de comunicación son verdaderos especialistas y maestros en disuadir la opinión pública logrando nublar el buen juicio de las noticias que dan a conocer, predeterminando lo que podría convenir y ocultando o restando importancia a los asuntos que en últimas nada tienen que ver ni son de interés público.

En estos días de conflictos y a raíz del problema entre Rusia y Ucrania, es notable el desbalance en el ambiente periodístico desinformando y creando más tendencias hacia un bando, aun cuando los hechos vienen de parte y parte, algunos medios de comunicación occidentales se empeñan en mostrar y aseguran que tienen la verdad a costa de omitir conscientemente hechos que no deben salir a la opinión pública y que de otra forma serían nefastos para los intereses de quienes manejan los hilos del poder conveniente.

“La verdad los hará libres” dice la Biblia, pero en el mundo de los medios de comunicación el asunto es a otro precio o mejor aún, se maneja bajo otra realidad, una que en manada ataca sin misericordia e increíblemente llegan a hacer Bullying y aun cuando este término se aplica al acoso escolar, para estos tiempos se extiende a otros ámbitos especialmente en el terreno profesional llevando consigo algo aún más atroz: desinformación creíble en todo su esplendor vendiendo mentiras como realidades colectivas sobreponiendo el interés muchas veces conveniente a la simple pero molesta, incomoda y necesaria verdad porque nadie es mas odiado que quien finalmente llega a promulgarla.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto