La RAE incluyó en el diccionario 20 palabras que le sorprenderán

La RAE incluyó en el diccionario 20 palabras que le sorprenderán

La RAE últimamente se ha visto muy flexible al momento de agregar nuevas expresiones, modismos y jergas


Ahora agregó 20 nuevas palabras que antes eran consideradas como “mal dichas”, ahora las incluyó en el diccionario y más te vale aprender cómo se escribe y qué significa.

1.- Asín: Vulgarismo de “así”

2.- Culamen: Usada para referirse a la cola o nalgas.

3.- Descambiar: Deshacer o retrotraer un cambio.

4.- Toballa: Modismo de toalla o pieza de felpa.

5.- Abracadabrante: Palabra que describe algo muy sorprendente y desconcertante.

6.- Güisqui: Adaptación del anglicismo whisky.

7.- Friqui o friki: Término utilizado para describir algo extravagante, raro o excéntrico

8.- Cederrón: Adaptación castellana del término CD-ROM, el disco compacto.

9.- Otubre: Válido para nombrar al décimo mes del año.

10.- Papahuevos: Sinónimo de papanatas.

11.- Ño: Diminutivo de “señor”

12.- Tuit: Mensaje digital que se envía a través de Twitter.

13.- Papichulo: Hombre que por su atractivo físico es objeto de deseo.

14.- Espanglish: Modalidad del habla de algunos grupos hispanos de los Estados Unidos en la que se mezclan elementos léxicos y gramaticales del español y del inglés.

15.- Conflictuar: Provocar un conflicto en algo o en alguien.

16.- Euroescepticismo: Referente a la desconfianza hacia los proyectos políticos de la Unión Europea.

17.- Amigovio: Persona que mantiene con otra una relación de menor compromiso formal que un noviazgo, pero mayor a una amistad.

18.- Palabro: Palabra rara o mal dicha.

19.- Almóndiga: Modismo de la palabra “albóndiga”

20.- Vagamundo: modismo de “vagabundo”

Pin It

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto