Robo de energía eléctrica Cundinamarca

Zipaquirá, Soacha y Ubaté municipios donde más se presenta robo de energía eléctrica

En lo corrido de 2023 se han reportado alrededor de 1.250 denuncias por hurto de energía. Esta práctica ilegal se ha identificado en predios comerciales, industriales y algunas zonas residenciales con modalidades que van desde la alteración de los medidores, hasta la conexión directa a los postes de energía para evadir la medición.

En Cundinamarca 

En Bogotá, las pérdidas de cableado, accidentes por electrocución debido a intentos de hurto de fluido eléctrico y caídas del servicio por robo de energía se registran generalmente en localidades como Bosa, Kennedy, Fontibón, Usme, Ciudad Bolívar, Barrios Unidos y Suba. Por su parte, Cundinamarca, registra como los principales municipios afectados por este delito a Soacha, Zipaquirá, Madrid, Funza, Ubaté, Facatativá, Girardot, Flandes, Silvania y Fusagasugá.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Lea:Indignación por video porno en parque público de Cundinamarca

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Se hace un llamado a los habitantes de Bogotá y Cundinamarca a reportar este tipo de hechos delictivos que impactan a toda la cadena de usuarios. Por un lado, estas conexiones ilegales desestabilizan el sistema de energía poniendo en riesgo la seguridad de los clientes, quienes pueden experimentar fluctuaciones, incendios en sus domicilios, daños irreversibles en sus electrodomésticos e incluso, incremento en el valor de la factura. Y por el otro, quien comete el hurto pone en riesgo su vida e integridad física, ya que al manipular las redes se expone a recibir descargas eléctricas y a sanciones penales con multas y privación de la libertad, hasta por 6 años.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Solo en 2022 el hurto de energía fue de 230GWh/año, equivalente al consumo mínimo vital de energía eléctrica de Chía, Zipaquirá y Cajicá durante un año en Colombia, aproximadamente 145.000 hogares.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto