Se anunciaron inversiones por $250.000 millones para los 11 municipios de Sabana Centro
$20.000 millones recibirá Zipaquirá para el Hospital Regional y $21.000 millones para la segunda fase del estadio municipal.
Otros recursos para la ciudad
- Construcción de la segunda etapa del Estadio Municipal Héctor “El Zipa” González
- Mejoramiento de la vía Zipaquirá- Tabio al sitio alto del Gallo, sector casas vereda San Jorge el Puyón y de la vía Zipaquirá - Nemocón al Colegio de la Granja, sector el puente vereda La Granja.
- Construcción del Polideportivo Barrio Bolívar 83 Mejoramiento de las vías de Barandillas
- Mejoramiento de la vía que conduce de la vía de Zipaquirá - Pacho a la escuela de venta larga sector el resbalón en la vereda San Isidro.
- Recursos adicionales para la construcción de la Red de Alcantarillado Sanitario y Pluvial del Centro Poblado El Rudal.
- Placa huella en la vereda San Jorge, parte alta y barrio Blanco, sector el Puyón.
- Placa huella en el segundo sector de la vereda La Granja
- Placa huella en la vereda Barandillas
- Construcción del Puente Quebrada Careperro, sector de la diagonal 13
- Adecuación de la Plaza de Mercado Villa de la Sal
- Parque para el barrio San Juanito
- Becas de educación superior
- Reactivación económica en las cadenas productivas
- Suministro de bienes y elementos para distritos de riego y almacenamiento de agua para uso agropecuario.
- Fortalecimiento apícola con la entrega de siete (7) núcleos apícolas
- Intervención a unidades productivas de papa
- Equipos y conectividad
- Motoniveladora
- Suministro de insumos para el sistema de mitigación de riesgos
- Entrega de motocicletas para asistencia técnica
- Implementos deportivos para las Escuelas de Formación
- Elementos de bioseguridad
Otro municipios como Cajicá recibirá cerca de $24.000 millones en inversión y Chía $40.000 millones. A este respecto, entre las obras que se destacan está la construcción del centro de práctica deportiva BMX en la vereda La Balsa por $12.810 millones, además de $17.000 millones para el tercer carril de la variante Chia - Cota.
Contenido recomendado:
De igual manera, se destacan inversiones por $20.000 millones para el Plan Maestro de Alcantarillado del municipio de Tabio.
Dentro de las obras y proyectos en los que se invertirán dichos recursos estarán las placa huellas, la maquinaria amarilla, el mejoramiento y construcción de escenarios deportivos, educativos y de salud, los Planes Maestros de Acueducto y Alcantarillado, la entrega de elementos de bioseguridad, equipos de conectividad, elementos e instrumentos para el desarrollo cultural y deportivo de los municipios, al igual que una importante inversión para la reactivación económica en cadenas productivas e intervención de unidades apícolas.