Con esta línea se articularán procesos de denuncia de las mujeres a través de la Casa Social de la Mujer. Será la única línea de atención de estas características en Cundinamarca y una de las pocas en el país
Está línea generará un espacio de confianza con el fin de que las mujeres que se comunican puedan sentir que toda la información proporcionada durante la llamada es completamente confidencial.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Se realizará orientación, atención psicosocial, acompañamiento y seguimiento telefónico e identificar sus necesidades, intereses, expectativas y avanzar en el reconocimiento de sus problematicas y posibles soluciones.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Lea Mujeres cabeza de familia de Cundinamarca emprenden con Soya
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
También se podrán definir las posibles actuaciones para la activación de rutas de acuerdo al caso ante instituciones competentes (Fiscalías, Comisarías de Familia, Hospitales, Casas de Justicia, entre otros) para el restablecimiento de sus derechos.
El proyecto lo dio a conocer el alcalde de Zipaquirá, Luis Alfonso Rodríguez Valbuena el 23 de abril de 2019 a través de un video en las redes sociales oficiales de la Admisitración Municipal, donde expresa que actualmente se realizan adecuaciónes técnicas y se diseñan las rutas de oferta de las diferentes instituciones que tiene como fin salvaguardar los derechos de las mujeres.
Le interesa Cundinamarca ahora cuenta con casa de acogida para proteger mujeres
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
