A pesar de los buenos vientos para la economía en los 11 municipios que conforman la Sabana Centro, el más reciente informe de Calidad de Vida del observatorio Sabana Centro Cómo Vamos, advierte que hay que prestarles atención a las tasas de desempleo
En 6 de los 11 municipios la tasa de desempleo presenta un incremento, si se le compara con la reportada en el 2014. Lo paradójico de la situación es que el indicador se presenta en municipios como Tocancipá y Gachancipá, en los cuales se ha tenido un auge industrial con compañías que se han asentado o se han desplazado de la capital a estos territorios. También, preocupa que suban las tasas de desempleo en Chía, Zipaquirá y Cajicá, si se tiene en cuenta que juntos concentran cerca del 60 por ciento de la población de toda la provincia.

El experto William Prieto, director del Observatorio del Mercado del Trabajo de Cundinamarca (Ormet), señaló: “Hay una fortaleza en la región y es la existencia de una población que está creciendo. El mercado de trabajo está recibiendo esa presión, es decir con la entrada de nuevos trabajadores y emprendedores”.
Por otra parte, en la sabana ha disminuido la informalidad, y se ha mejorado la estabilidad, y esto ha generado un reto para proveer empleo de calidad. A su vez, el crecimiento de la población lleva a que cada vez más personas tengan edad laboral para ingresar al mercado, pero no encuentran la oferta, por lo que terminan migrando de la región.
Fuente: El Tiempo