225 productores de los municipios de Subachoque, Zipacón, Bojacá, Villapinzón, Granada, Sibaté y la zona rural de Bogotá serán beneficiados de un proyecto que mejorará la producción y calidad de la papa criolla, con una inversión de la Administración Departamental de $1.889 millones
El proyecto hace parte la gestión del conocimiento científico en tecnologías aplicadas al mejoramiento de las condiciones de competitividad de este sector productivo en Cundinamarca y la zona rural de Bogotá, mediante capacitaciones en fertilización, manejo de plagas limitantes, enfermedades foliares y de suelo, así como la producción de nuevas especies como la Colombia, Ocarina y Dorada de tipo redondo y de coloración amarilla y la Paola y Violeta de tipo alargado.

Hasta la fecha, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca (SCTeI) ha realizado jornadas de campo con la asistencia de representantes de la Universidad Nacional de Colombia - Sitio Oficial, Corpoica y la Alcaldía Mayor de Bogotá, en las que se ha evidenciado la implementación de prácticas como el sistema de aplicación de plaguicidas.