Lluvia de críticas a alcalde municipal por diseño y construcción del nuevo parque de San Francisco Cundinamarca

Lluvia de críticas a alcalde municipal por diseño y construcción del nuevo parque de San Francisco Cundinamarca

Con una extensión de 3600 metros cuadrados y un valor de $1.966.706.631,00 (más de mil novecientos millones de pesos) el autor del proyecto de la remodelación del parque es el alcalde Gonzalo González, ante esta situación, la comunidad en su mayoría no está de acuerdo ni con el diseño ni con los cambios presentados a través de un render que no convence para nada a sus habitantes


icu1

icu2

La exposición del nuevo parque

nuevoparqueImagen tomada de Rodrigo Ávila

El 10 de febrero de 2021 y en cabeza de la jefe de planeacion Katherine Bohórquez, fue presentado en el concejo municipal el proyecto denominado “Mejoramiento del parque principal Francisco Convers del casco urbano del municipio de San Francisco departamento de Cundinamarca”, para sorpresa de muchos san franciscanos, el nuevo parque no representó en absoluto a sus habitantes porque no hubo ninguna socialización previa en cabildo abierto para que la comunidad participará y supiera que es lo que van a construir antes de presentarlo como un proyecto que ya es un hecho.

El proyecto enciende la polémica

En un video presentado al final de la exposición del nuevo parque en el concejo municipal mostraron un pequeño render de lo que aproximadamente será este lugar, un video que en la opinión pública no gustó en lo más mínimo y contrario a todo fue duramente criticado:

encuesta nuevoparque

 

hector hernando algarra

opinion1

opinion2

Si desea ver todos los comentarios en relación a la opinión pública sobre la construcción del nuevo parque haga clic en el siguiente enlace:

https://n9.cl/9xge

“El render da los elementos generales”: Andres Rojas

El concejal del partido verde aclara en su frase que el video mostrado en la sesión del concejo es "probablemente un acercamiento al diseño final" sin tener plena seguridad de que el parque quedará específicamente tal y como lo muestran en el video sin necesidad de tumbar árboles ni recortar áreas verdes, del mismo modo, detalla que es posible tener que reubicar plantas en otros sitios ajenos al parque, el concejal aclara que “de ninguna manera se tumban árboles”.

Es notable que el render no muestra a escala la realidad al 100% de lo que está alrededor del parque dejando ver que el diseño, mostró un templo católico que no existe en San Francisco y se basó en imágenes y diseños conceptuales, es decir, mostraron elementos que no existen en el área circundante del municipio y detallaron parte de un mobiliario virtual de relleno dejando en el aire la realidad de como se ve el nuevo parque con sus detalles reales en torno a lo que lo rodea.

Un parque no socializado ante la comunidad

Aunque el proyecto se llama “Mejoramiento del parque principal Francisco Convers del casco urbano del municipio de San Francisco departamento de Cundinamarca” es más una reconstrucción dado que prácticamente todas las zonas serán intervenidas, la cancha de microfútbol será reubicada y habrá más cemento del que ya tiene, finalmente, en la presentación del proyecto en el concejo municipal se mostró como una “propuesta”.

El siguiente video evidencia que en primera instancia no hubo ninguna socialización general con el público, tampoco algunos concejales conocieron previamente el diseño y que finalmente fue en el concejo municipal donde se conoció un proyecto que ya venía listo para su presentación final y es así como llegan a realizar lo que al entender de la alcaldía es una "socialización pública".

Para el caso de la duda del concejal Libardo Acero, La jefe de planeación aclara que frente a la iglesia se hará un paso semi peatonal dejando espacio reducido para transito pequeño y limitando el recorrido de vehículos grandes.

El parque proyectado de Edgar Guerrero Sánchez

En el periodo de Gobierno 2016 - 2019 de la Administración "Súmate al Cambio" a cargo del exalcalde Edgar Guerrero, se intento implementar el proyecto "Mejoramiento del Parque Principal" donde se adelanto todo el tramite de campo y administrativo.

Este proyecto fue viabilizado con recursos por parte del ente departamental en el año 2019 por un valor de $1.300.000.000 (mil trescientos millones de pesos) y el municipio cofinanciaba $200.000.000 (doscientos millones).

En este proyecto no se intervenía ni se reubicaba la cancha del parque principal y además se invertían recursos en su mejoramiento como es la placa de concreto, mallas de alto impacto, graderías en el sector norte y mejoramiento de las graderías existentes.

Para ese momento, el señor alcalde tuvo en cuenta la asesoría y aportes de su secretario de deportes Jaime Ulloa quien conocía las necesidades de los deportistas del municipio y quienes lo respaldaron en su buena gestión.

De igual manera se garantizaba un espacio amplio para los eventos culturales del municipio y sus áreas verdes que son únicas en el departamento.

plano parque edgar guerrero1Proyecto remodelación parque vigencia Edgar Guerrero

plano parque edgar guerrero2Detalles técnicos

¿Alcalde Gonzalo que necesita así de urgencia?

Es la pregunta que hace el periodista de Tele Bacatá al mandatario sanfranciscano en evento de la mesa providencial realizado en Villeta Cundinamarca en enero de 2020 y en respuesta el señor González solicita “especial apoyo para el alcantarillado”. 

Sin embargo, es notable que no haya mencionado que el parque fuera una urgencia vital para el municipio siendo la prioridad más urgente para sus habitantes el centro de salud y el cual en la opinión de los habitantes de San Francisco debería hacerse la inversión en vez del nuevo parque:

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto

Proyectos sociales

  • PortalNews “Noticias y Actualidad 7/24” promueve el bienestar de la comunidad contribuyendo a través de acciones ciudadanas conjuntas.
  • Nuestro compromiso con la sociedad va más allá de la información, Estos proyectos abarcan diversas áreas, como: educación, tecnología, medio ambiente y bienestar animal. Conozca nuestras iniciativas AQUÍ