Inician control de población venezolana en Zipaquirá

Inician control de población venezolana en Zipaquirá

Cundinamarca cuenta con 11.517 ciudadanos de Venezuela, que equivale al 2,60% de los venezolanos identificados según el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Colombia


El pasado martes 28 de mayo el Secretario de Seguridad de Zipaquirá, Felipe Valencia a través de las redes sociales oficiales de la administración municipal dio a conocer los operativos que se viene realizando en diferentes puntos de la ciudad donde se han construido “cambuches” por parte de ciudadanos venezolanos que huyen de la crisis de su país.

Vea los operativos realizados por la Administración Municipal AQUÍ 

Atendiendo el llamado de los ciudadanos zipaquireños que vienen informado sobre asentamientos informales de esta población que, si bien no se realiza ningún acto delictivo, si generan percepción de inseguridad y problemas de contaminación. La Secretaria de Seguridad de Zipaquirá junto con Migración Colombia visitaron estos lugares con el fin de restablecer los derechos de estos ciudadanos; también fueron acompañados por la Policía de Infancia y Adolescencia, encargados de salvaguardar y velar por los derechos de los niños que vienen del vecino país.

De esta manera se pone en conocimiento a la población venezolana sobre las diferentes herramientas que dispone el Estado colombiano para ayudarles, si quieren regresar a su país o si deciden seguir su camino a países vecinos como Perú, Ecuador o Brasil.

El secretario Valencia reitera que estos operativos se hacen con todo el respeto y garantizando los derechos de estos ciudadanos, también solicita a la población Zipaquireña no regalarles alimentos en bolsas ni utensilios de cocina, camas o colchones; ya que esto tiene como consecuencia la construcción de asentamientos informales.

A los zipaquireños que quieran ayudar a esta población se les solicita regalar agua embotellada y alimentos en empaques reutilizables y dinero para que estos ciudadanos puedan seguir su camino a los destinos que tienen planeados.

Cabe resaltar que Zipaquirá no es el único municipio que viene realizando estos operativos, desde hace varios días Chía viene realizando controles en el centro urbano, visitando establecimientos comerciales para verificar las condiciones de trabajo de la población venezolana; de esta manera al encontrarse irregularidades de permanencia la Alcaldía de Chía procederán a notificarlos y se deberán presentar a su embajada en Colombia. Los operativos tiene como finalidad mejorar las condiciones de convivencia de este municipio.

Lea Población extranjera en la lupa de la Alcaldía de Chía y Migración Colombia

Venezolanos en Colombia

Más de 1 millón 260 mil venezolanos se encontrarían dentro del territorio nacional según lo anunció el Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.

La cifra, con corte al 31 de marzo del 2019, registra a Bogotá, Norte de Santander, La Guajira, Atlántico y Antioquia, como las regiones donde un mayor número de venezolanos se ha radicado.

Le interesa Gobierno colombiano se endeudará para atender llegada de venezolanos

Según Migración Colombia, Cundinamarca cuenta con 11.517 venezolanos, que equivale al 2,60% de los venezolanos identificados según el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Colombia.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto

Proyectos sociales

  • PortalNews “Noticias y Actualidad 7/24” promueve el bienestar de la comunidad contribuyendo a través de acciones ciudadanas conjuntas.
  • Nuestro compromiso con la sociedad va más allá de la información, Estos proyectos abarcan diversas áreas, como: educación, tecnología, medio ambiente y bienestar animal. Conozca nuestras iniciativas AQUÍ