El pasado jueves 27 de junio el Registrador Municipal del Estado Civil de Zipaquirá Carlos Ariel Pérez Díaz hizo una exposición ante el Concejo Municipal, en la que se refirió al calendario electoral y avances que tiene este proceso en la ciudad
Desde el jueves a las 6:00 pm venció el término para el registro de grupos significativos de ciudadanos, el Registrador Municipal advirtió que en Zipaquirá hay registrados 5 grupos significativos de ciudadanos para alcaldía y uno para el Concejo, pero uno de los registrados presentó su escrito de desistimiento.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Por su parte 1.089 ciudadanos nacionales y 4 extranjeros han realizado la inscripción de sus cédulas en Zipaquirá para participar en las elecciones territoriales de octubre.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Lea ¿Ya inscribió su cédula para para las elecciones 2019?
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Fechas importantes
Del 8 al 14 de julio desde las 10 am los ciudadanos que deseen hacerlo pueden adelantar el trámite de la inscripción de su cédula en los puestos de votación. “A fecha de hoy están habilitados 89. 552 sufragantes para ejercer su derecho al voto en Zipaquirá”, agregó el funcionario.
Le interesa Nicolás García recibe aval del partido de la U y coaval del partido Liberal
El próximo miércoles 3 de julio en el SOS del barrio La Esmeralda se realizará un conversatorio con pre candidatos y representantes de los partidos, donde la Registraduría responderá las inquietudes y dudas que tienen los diferentes actores frente a todos los detalles del proceso electoral.
Empezó la contienda electoral
Desde el jueves 27 de junio y durante el próximo mes, la Registraduría Nacional recibirá las inscripciones de los candidatos a las elecciones locales, las cuales se realizarán el próximo 27 de octubre.
La entidad electoral tendrá habilitadas sus sedes en el territorio nacional para registrar los nombres de quienes aspiren a 1.101 alcaldías, 32 gobernaciones, 1.101 concejos municipales, 32 asambleas departamentales y 1.040 juntas administradoras locales, en una jornada que costará alrededor de 735.000 millones de pesos.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
