Empresarios italianos buscan negocios con agricultores de Cundinamarca y Boyacá

Empresarios italianos buscan negocios con agricultores de Cundinamarca y Boyacá

Con más de 9 millones de toneladas de productos frescos y 2.000.000 toneladas exportadas, Colombia ocupa una posición de liderazgo en el sector de productos frescos

psicoterapiaintegral


Los empresarios europeos buscan cada vez más negocios en el país, en el sector agrícola que si bien está, aún tiene potencial para crecer.

Lea Alianza con Turquía fortalece el sector panelero de Cundinamarca

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

La visita de ejecutivos italianos que organizó su embajada en Colombia y la Agencia de Comercio Italiana y Corporación Colombia Internacional (CCI) busca potencial alianzas y acuerdos en el renglón de la horticultura, teniendo en cuenta que los europeos tienen un gran desarrollo de la cadena de valor en el sector con conocimiento en la gestión de cultivos, procesos, maquinaria y equipos.

Le interesa La Empresa de Licores de Cundinamarca, primera industria del Estado en apostarle a las energías renovables

El encuentro se realizó en la Cámara de Comercio de Bogotá y posteriormente, el grupo visitó a empresas de productores en Boyacá y Cundinamarca, al igual que mercados mayoristas y supermercados.

Le sugerimos En Cundinamarca se creará el primer consultorio jurídico ambiental de Colombia

También se buscan exponentes locales para la feria Macfrut 2019. En el encuentro se extendió la invitación a los colombianos vinculados a la cadena de valor y el suministros del sector de frutas y verduras para que participen.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto