Cundinamarca tiene la planta de licores más grande de Suramérica

Cundinamarca tiene la planta de licores más grande de Suramérica

  • La Empresa de Licores de Cundinamarca es la más antigua del país con 113 años
  • Aumentará su producción en más de 60 millones de botellas de licor al año

Se trata de la planta más tecnificada que cuenta con un proceso de automatización hecho por la empresa suiza Endrees+Hauser, una de las firmas más reconocida del mundo en tecnificación. Esta tecnología brinda un proceso que controla la cantidad de litros de alcohol en producción y los tiempos exactos de entrega. Un proceso milimétrico de efectividad con un espacio de almacenamiento de más de 4.000 posiciones, ventaja con la que no cuenta ninguna otra fábrica de licores en Colombia.

Con un área de 90.000 metros cuadrados y un costo cercano a $100.00 millones, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, entregó oficialmente la nueva planta de la Empresa de Licores de Cundinamarca, ELC.

“Nos enorgullece entregar esta nueva planta de producción de licores, una infraestructura digna al servicio de los cundinamarqueses, acorde con las exigencias de innovación y producción en el mercado, que además representa aportes importantes al desarrollo de la población. Recordemos que en 2017, esta empresa aportó a la salud y a la educación de los cundinamarqueses más de $160 mil millones por impuesto al consumo”, manifestó el primer mandatario de los cundinamarqueses.

Por su parte, el gobernador Rey reconoció el excepcional trabajo que ha realizado la Empresa de Licores de Cundinamarca durante sus más de 100 años de funcionamiento y exaltó el trabajo de su gerente, Jorge Enrique Machuca y su equipo de expertos y profesionales.

Así mismo el gerente de la ELC, Jorge Machuca, reconoció que gracias a una política de “poner orden en casa”, la entidad ha logrado crecer entre un 3 y 4% y sus utilidades han pasado, en cerca de tres años, de $16.000 a $57.000 millones, recursos que son destinados a la salud y la educación de los cundinamarqueses.

El directivo compartió también la certificación en calidad ISO 9001:2015 entregada por la firma Bureau Veritas y que por primera vez en la historia recibe la Empresa de Licores de Cundinamarca. En el acto de entrega de la nueva edificación, el gerente de la ELC presentó los dos nuevos productos de la empresa: el Aguardiente El Dorado y la Cerveza Artesanal.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto