Cundinamarca se prepara para enfrentar El Niño

Cundinamarca se prepara para enfrentar El Niño

La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (Uaegrd) realizó una serie de recomendaciones para que las comunidades y sectores productivos se preparen

psicoterapiaintegral


Según el Ideam, el fenómeno se presentará en el último bimestre de 2018 y comienzos de 2019.Así las cosas, a los agricultores y ganaderos se les sugiere planificar las actividades agrícolas y pecuarias ante las posibles condiciones de escasez de agua y sequía.

Sugieren proteger los cultivos cubriéndolos de pasto con surtidores o realizar las siembras en lotes rodeados de árboles, para que cuando lleguen las heladas no pierdan sus productos. Además deben programar los ciclos de siembras para reducir las pérdidas de las cosechas, evitando que coincidan, en la medida de lo posible, con los meses de mayor impacto del fenómeno.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

A la comunidad en general se le recuerda abstenerse de realizar quemas que puedan ocasionar incendios forestales y sus consecuentes daños ambientales y perjuicios económicos y judiciales. Adicional deben evitarse o reducirse las prolongadas exposiciones a la radiación directa del sol, para prevenir insolaciones y minimizar los efectos nocivos de los rayos ultravioleta, por lo que es indispensable el uso de protección solar.

Los padres de familia y cuidadores de niños que habiten en municipios de clima templado o cálido deben controlar la presencia de mosquitos en sus viviendas, para evitar casos de enfermedades peligrosas causadas por virus como Dengue, Zika y Chikunguña. En caso de que se presenten síntomas como dolor de cabeza, fatiga, malestar, pérdida de apetito, hormigueo, mareos o deshidratación, se hace necesario pedir ayuda y acudir al servicio de salud más cercano.

Por su parte, los alcaldes, coordinadores de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y Desastres, las Corporaciones Autónomas, los personeros, inspectores y cuerpos de bomberos deben mantener activos los sistemas de vigilancia, atención y control de incendios de la cobertura vegetal. 

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto