Gracias a la oportuna información brindada por de la red de apoyo conformada por taxistas en el municipio de Zipaquirá, quienes observaron la actitud sospechosa de un hombre que ingresaba a un cajero electrónico de la ciudad
Es así que la patrulla de cuadrante atendió el caso, sorprendiendo en flagrancia una nueva modalidad de hurto a cajeros automáticos, el delincuente había ingresó un dispositivo metálico en el cajero, bloqueando el dinero de las transacciones que realizan los usuarios, y posteriormente ingresaba y lo sustraía: en el momento de la captura se le hallaron en su poder $600 mil pesos, fue puesto a disposición de la fiscalía.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Luis Felipe Valencia, secretario de Seguridad de Zipaquirá, ha reiterado a través de las redes sociales que es vital que la comunidad zipaquireña denuncie estas acciones sopechosas, esto con el fin de dar captura a los delincuentes y generar espacios de paz y sana convivencia en la ciudad.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Los delincuentes especializados en este tipo de robos a cajero, por lo general ubican una especie de dispositivo que bloque la ranura de donde sale el dinero solicitado por el usuario bancario.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
¿Cómo evitar robos en cajeros automáticos?
- Antes de usar la tarjeta para el cajero automático, verifique que no exista ningún elemento extraño (como cintas o tiras plásticas en el lector de la tarjeta) que interfiera su operación
- Tenga cuidado con las instrucciones que aparecen junto al cajero automático, en caso de que su tarjeta se bloquee, pues algunas de ellas son puestas deliberadamente por los ladrones para que usted caiga en trampas.
-
Si intenta sacar dinero del cajero y este le falla, váyase a otro cajero para evitar que lo estafen dos veces, pues los ladrones pueden haber sellado con pegante el dispensador de dinero y usted cree que el cajero no le dio la plata, pero esta si salió y le será descargada de su cuenta, aunque usted no la haya recibido. Cuando usted se retira, el ladrón quita el pegante del dispensador y retira los billetes. Si usted intentó hacer dos o más retiros, él se llevará toda la plata.
-
Ante cualquier inconveniente con su tarjeta, bloquéela, no importa el día, ni la hora.
-
Cuando utilice su tarjeta, revise que no haya personas a su alrededor que puedan copiar el número de su clave o presionarlo para hacer una transacción.
-
En caso de problemas con su tarjeta, absténgase de recibir ayuda de extraños.
-
Guarde los recibos que le entrega el cajero automático para evitar que después aparezcan retiros que no ha hecho.
-
Es importante que sirva como testigo de los hechos y participe en el momento de hacer la denuncia en cualquiera de las oficinas de Denuncios y Contravenciones de la Policía que funcionan sin interrupción en las Inspecciones de Policía.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
