Con el ánimo de fortalecer el trabajo con la comunidad y mejorar la capacidad de respuesta de las entidades distritales ante problemáticas sociales, institucionales y de seguridad, la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Gobierno, inició la jornada de encuentros ciudadanos, que busca llegar a todas las localidades de la capital y sectores coincidentes de Cundinamarca, mediante una alianza entre los gobiernos de Bogotá y el departamento
Según el Secretario de Gobierno Miguel Uribe, con estos encuentros ciudadanos habrá más prevención, más presencia institucional y jornadas simultáneas de inspección, vigilancia y control.
“Hoy lanzamos los encuentros ciudadanos por instrucción del alcalde Enrique Peñalosa. Esta es la oportunidad para promover el trabajo con la comunidad, los ejercicios de corresponsabilidad y autorregulación, pero especialmente para aumentar la capacidad de respuesta del Distrito y de la Fuerza Pública”, explicó el secretario de Gobierno, Miguel Uribe Turbay durante la primera jornada, que se llevó a cabo en Ciudad Bolívar, donde líderes del sector expusieron sus necesidades, en materia de seguridad y lucha contra la criminalidad.
Para la Secretaría, estos encuentros son una estrategia articulada, de prevención y operatividad, para continuar reduciendo homicidios, hurtos y lesiones personales en la capital de la República y Soacha.
Estos consejos locales de Gobierno, que se extenderán por toda la ciudad, se adelantarán dos veces a la semana.
“Con este esfuerzo conjunto, vamos a garantizar a la ciudadanía mayor presencia pero especialmente mejores resultados. Vamos a fortalecer las acciones conjuntas, desde el punto de vista de investigación y persecución criminal; también prevención del delito y garantía de derechos humanos”, señaló el secretario de Gobierno.
En el marco de esta alianza, se adelantarán jornadas de inspección, vigilancia y control en establecimientos comerciales de Bosa, Ciudad Bolívar y Soacha; se fortalecerá la operatividad, comprometidos en la desarticulación de las organizaciones delincuenciales, con mayor presencia institucional en los barrios.
A su vez, el secretario de Seguridad Jairo García, reiteró que en coordinación con la Policía, se continuará previniendo la venta y consumo de sustancias psicoactivas en los colegios, además de redoblar esfuerzos para la reducción de este fenómeno delictivo.
“Vamos a reforzar el trabajo, en conjunto, para la desarticulación de las organizaciones que tienen alguna afectación para la seguridad, tanto en Soacha como en Bogotá; seguimiento a las líneas de investigación. En relación con la vigilancia, tanto en el día como en la noche, y por supuesto, vamos a trabajar muy fuerte en la reducción de homicidios, hurtos y lesiones personales” dijo”, advirtió el Secretario García.