Había una organización criminal que se paraba en los parques centrales, o cerca de los colegios, para adelantar su actuación ilícita. Según el fiscal del caso, no solo aumentó la venta de alucinógenos sino también el hurto a personas y viviendas
La captura se da gracias a la denuncia de varios funcionarios de la Alcaldía Municipal de Tenjo, quienes indicaron un incremento en la población de personas extrañas que se dedicaban a vender de drogas.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Con el avance de las pesquisas, agentes encubiertos e interceptaciones de llamadas, hasta que se logró identificar a un total de 11 personas vinculadas a esta red, dentro de las cuales, figuran nombres como el de Carlos Velásquez, Manuel Esteban Pinilla Rivas y Andrés Felipe Aza Sánchez.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Lea Zipaquirá instala nuevas cámaras de seguridad
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Se les imputó cargos por delitos como: concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. A los otros dos se les endilgó además la destinación ilícita de muebles e inmuebles.
Como medida preventiva, un juez de control de garantías de Tenjo, Cundinamarca, ordenó la reclusión intramural de los imputados. Se logró entonces desarticular la red dedicada a la venta y comercialización de estupefacientes en los municipios de Chía, Cajicá, Tabio y Tenjo, todos en Cundinamarca”.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
