Ampliación de la Autopista Norte de Bogotá comenzará en abril: presidente Santos

Ampliación de la Autopista Norte de Bogotá comenzará en abril: presidente Santos

  • El proyecto vial "Accesos Norte Bogotá" prevé la ampliación de la Autopista Norte en dos carriles a lo largo de 4,2 kilómetros en cada sentido.

El presidente Juan Manuel Santos anunció este jueves, durante la inauguración del Centro Internacional de Convenciones Ágora de Bogotá, que las obras de ampliación de la Autopista Norte comenzarán en abril de este año.

En abril se iniciará la construcción de la primera fase del proyecto vial que es crucial para la movilidad de la capital colombiana", dijo Santos.

psicoterapiaintegral

El proyecto vial "Accesos Norte Bogotá" prevé la ampliación de la Autopista Norte en dos carriles a lo largo de 4,2 kilómetros en cada sentido.

Como parte de la obra también serán construidos cinco kilómetros de segunda calzada por la Carrera Séptima, así como una mejora en la variante de la cercana localidad de Cajicá.

"Hemos apoyado con total decisión el plan de inversiones que se creó para fortalecer la infraestructura urbana en materia de transporte, que es uno de los más ambiciosos de la región", agregó el Presidente.

Inversiones 

Mencionó que desde el 2010, las inversiones del Gobierno alcanzan $55 billones, $23 billones más que en el periodo 2002-2010. El plan de inversiones incluye, entre otros, la construcción de nuevas troncales, cables aéreos y la tan esperada primera línea del metro.

El Primer Mandatario mencionó que ya está aprobado el Conpes que destinó $22,3 billones para construir la primera línea de Metro, con un aporte del 70 por ciento por parte de la Nación, es decir, más de $15 billones.

Para seguir fortaleciendo ese criterio de Bogotá integrada con la región, en octubre pasado se dio el paso definitivo para construir, junto con la Gobernación de Cundinamarca, el Regiotram de Occidente.

En el proyecto, la Nación aportará $1 billón, de los $1,5 billones que costará la obra. El tren ligero tendrá una extensión de 41 kilómetros y va a comunicar a Bogotá con Facatativá, pasando por Funza, Mosquera y Madrid.

El tren conectará al aeropuerto actual con el segundo aeropuerto que tendrá la capital, el cual estará ubicado entre Madrid y Facatativá, que en su primer año de operación movilizará 7 millones de pasajeros.

“Nos hemos sumado al propósito de hacer realidad un nuevo eje institucional urbano para Bogotá, en la calle 26. Ya se hizo la implosión de la antigua sede del Ministerio de Transporte, y estamos avanzando en la transformación de esa importante zona de la ciudad”, agregó.

El Gobierno Nacional va a acompañar el mega-proyecto de renovación del antiguo Bronx, que permitirá revitalizar un sector muy importante del centro de la ciudad con énfasis en la economía naranja, o de las Industrias Culturales y Creativas.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto