Se entregaron 18 ambulancias a igual número de hospitales del departamento y municipios, con el propósito de mejorar la prestación del servicio de transporte asistencial de urgencias de salud
El gobernador Rey Ángel, aseguró: “Esta es una inversión que trabajamos durante largos meses con el Ministerio de Salud, a partir de las necesidades de nuestros alcaldes y alcaldesas, quienes están acá haciendo equipo con el gobierno y, sobre todo, en esta área de salud que para sus habitantes es determinante; la ambulancia genera identidad, arraigo y tranquilidad en lo que tiene que ver en la prestación de los servicios; fueron cerca de $3.600 millones, de los cuales $1.800 millones los puso el departamento y $1.800 millones el Ministerio de Salud”.

Lea Operación del Hospital de Zipaquirá estará en manos del hospital universitario La Samaritana
La secretaria departamental de Salud, Ana Lucía Restrepo Escobar, expresó que la entrega de los vehículos busca facilitar un servicio con calidad, oportunidad y eficiencia a la población vulnerable del área de influencia del departamento.
Del mismo modo, Diana Marcela Rodríguez, alcaldes de Medina, uno de los municipios beneficiarios, señaló: “Para nosotros es muy importante y gratificante agradecer al señor Gobernador por la ambulancia, porque así puede prevalecer el bienestar de nuestra comunidad de nuestros cundinamarqueses y San Pedro de Jagua, que es de Ubalá, pero que hace parte de nosotros, es una comunidad cercana que también se siente medinera, con nuestro hospital que ha tenido algunas falencias pero gracias al apoyo del gobierno departamental hemos salido adelante”, indicó.
Fueron 18 ambulancias asistenciales, dentro de los cuales se encuentran 14 de Trasporte Asistencial Básico y cuatro Medicalizados, con el fin de facilitar un servicio con calidad, oportunidad y eficiencia a las comunidades beneficiarias.