Hoy martes 27 de noviembre se llevó a cabo una nueva sesión descentralizada, en instalaciones del nuevo Hospital de alta Complejidad de Zipaquirá, donde se priorizó el tema de la puesta en marcha de esta nueva institución
Se contó con la presencia de el alcalde de Zipaquirá, Luis Alfonso Valbuena; alcalde de Nemocón, Renzo Sánchez y representantes de la Superintendencia Nacional de Salud, Procuraduría de Cundinamarca, Defensoría Del Pueblo, Contraloría de Bogotá y ESE Hospital Universitario de La Samaritana, Concejo Municipal y comunidad en general.
Lea Contraloría de Cundinamarca solicita se agilice apertura del Hospital de Zipaquirá
Contenido recomendado:
>> Alcalde de Zipaquirá y gobernador buscan alternativas para el nuevo Hospital
En el desarrollo de la Comisión Regional de Moralización se hizo pública la asignación de la ESE Hospital Universitario de La Samaritana, en cabeza de su gerente, Javier Fernando Mancera, como líder del proceso operativo del nuevo hospital de alta complejidad de Zipaquirá, el cual prestará cobertura a más de 500 mil usuarios, constituyéndose como nuestro más grande logro en la red norte prestadora de salud.
Le interesa Por buen camino Infraestructura hospitalaria de Zipaquirá
Por su parte, el Gobernador Jorge Rey fue enfatico en asegurar que el Hospital estará pronto en funcionamiento.
«Este no es un elefante blanco, no es un mamut» aseguró el gobernador @JorgeEmilioRey al referirse a la próxima operación y servicio del #Hospital de #Zipaquirá que será asumida por la #Samaritana @ESE_HUS @SecSaludCund @ZipaquiraBonito @PersoneriaMZ pic.twitter.com/h2EN696Uj2
— Ricardo López (@RLopezContralor) 27 de noviembre de 2018
Se suma ahora el proceso de dotación y equipamiento, el cual permitirá que el hospital entre en operación, según el cronograma previsto, en el mes de junio del año próximo.