- Estas formaciones miden hasta 20 kilómetros de largo
- Dichos elementos helados se mueven en la planicie de Plutón en forma de corazón
En el "corazón" de Plutón, unas misteriosas formaciones de hielo parecen ir a la deriva. En la vasta planicie retratada en julio pasado por la sonda espacial New Horizon se ven esas montañas de hielo que miden varios de kilómetros de largo.
Para los expertos de la Agencia Espacial de EE.UU. (Nasa, por sus siglas en inglés) se trata de "otro ejemplo de la fascinante y abundante actividad geológica" del cuerpo celeste.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Gracias a unas imágenes que recibieron en diciembre pasado, ahora pueden decir que estas colinas son fragmentos de la topografía rugosa que bordea la zona plana de Plutón, llamada informalmente Sputnik Planum.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
"Estas montañas de agua helada flotan en un mar de nitrógeno congelado y se mueven de la misma forma en la que lo hacen los témpanos de hielo en el océano Ártico de la Tierra", se lee en la página de internet de la Nasa.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
La razón por la que estas formaciones pueden flotar es que el hielo de nitrógeno es significativamente más denso que el hielo de agua. Estos témpanos helados se juntan formando cadenas montañosas de hasta 20 kilómetros de largo.
Se cree que Sputnik Planum se formó tras un gran impacto en la superficie de Plutón y se rellenó con una mezcla de agua helada, nitrógeno y amoníaco. Plutón no ha dejado de sorprender a los científicos desde que empezaron a recibir, tras una espera de 9 años, las imágenes de la sonda New Horizon.
Fuent: BBC
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
