La próxima generación de paneles solares podrá convertir la lluvia en energía eléctrica

La próxima generación de paneles solares podrá convertir la lluvia en energía eléctrica

plantonambiental

Científicos chinos están trabajando en un panel solar capaz de convertir la lluvia en electricidad, según un artículo publicado en la revista Angewandte Chemie


La nueva tecnología emplea un electrón enriquecido de electrodo de grafeno con una célula solar sensibilizada con un tinte fotosensible que se dispara mediante la luz solar o la lluvia.

El artículo fue publicado por los profesores Benlin He, Qunwei Tang, Xiaopeng Wang y Peizhi Yang, la Universidad Ocean y la Universidad Yunnam Normal de China que aseguraron que este invento podría revolucionar los paneles solares tipo «todo clima».

Cómo funcionan estos paneles solares

El tinte fotosensible que usan las células solares absorben la luz solar que golpea las células y estas producen electrones que son capturados por un material semiconductor en la forma de corriente eléctrica.

La propuesta de los científicos es que si añaden una fina capa de grafeno líquidoal proceso las células solares serían capaces de producir energía por la sal contenida en las gotas de agua.

Una vez que la lluvia comienza a golpear el panel solar este cambia a su sistema basado en grafeno donde la lluvia es disociada en iones positivos y negativos, los primeros son mayormente iones de sal como el amonio, el sodio y el calcio que se acumulan en la superficie del grafeno.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto