La NASA reveló los 16 integrantes de su equipo científico que realizará un estudio sobre los fenómenos aéreos no identificados (FANI), conocidos popularmente como ovnis, u objetos voladores no identificados.
El equipo, formado por "los principales científicos del mundo, profesionales de datos e inteligencia artificial y expertos en seguridad aeroespacial", revisará las observaciones anteriores hechas por entidades gubernamentales civiles, datos comerciales y de otras fuentes, así como desarrollará mecanismos para poder analizar los datos de futuros acontecimientos.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Entre los expertos se encuentran el exastronauta de la NASA Scott Kelly, el director ejecutivo adjunto de Investigación y Prevención de Accidentes de la Administración Federal de Aviación de EE.UU., Warren Randolph, la periodista científica y colaboradora de la revista National Geographic Nadia Drake y la oceanógrafa biológica Paula Bontempi.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
El funcionario de la NASA responsable de coordinar el estudio es Daniel Evans, administrador adjunto de Investigación de la Dirección de Misiones Científicas de la agencia, mientras que el equipo estará liderado por David Spergel, presidente de la Fundación Simons.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Según explica la nota de prensa, los FANI son de interés tanto para la seguridad nacional como para la seguridad aérea, por lo que el objetivo del estudio es detectar qué posibles datos podrían recogerse en el futuro para discernir científicamente la naturaleza de estos fenómenos.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
